La Plataforma ciudadana “CEGA, EL RÍO QUE NOS UNE” alerta de un reciente episodio de mortandad de peces en el Río Pirón, Embalse de Puenteblanca, a su paso por el término municipal de Iscar (Valladolid). Se ha dado aviso a la Confederación Hidrográfica del Duero y a Medio Ambiente.
En una observación sobre el terreno se constató la presencia de
varias decenas de grandes carpas flotando entre la alfombra de lenteja de agua,
que cubre la superficie del Embalse. La carpa es una especie que tolera las
aguas contaminadas, lo que presupone que el grado de contaminación puede ser muy
elevado.
![]() |
Carpa flotando entre la lenteja de agua. Embalse de Puenteblanca |
Existe eutrofización completa y niveles muy altos de nitrógeno,
fósforo, metales, orgánicos en suspensión y presencia de arsénico; todo ello en un río
de escaso caudal y con una retención (Presa de Puenteblanca/Rodero) que hace
que los contaminantes se acumulen, sin gestión ni medidas correctoras de ningún
tipo.
![]() |
Aguas del Embalse de Puenteblanca |
La contaminación no solo afecta al Pirón, sino que termina en el
Cega. Éste último recibe el aporte de su agua contaminada, lo que compromete sus
ecosistemas en el tramo bajo: aguas, vegetación y fauna.
Desde la Plataforma exigimos a las Administraciones públicas competentes (Confederación Hidrográfica del Duero y Consejería de Medio Ambiente) un mayor control y compromiso sobre la calidad de las aguas de nuestros ríos, y la determinación de las causas de estos vertidos de modo que no vuelvan a producirse. La contaminación agraria del agua es un grave problema, en el que la Comisión Europea requiere a España medidas urgentes y eficaces para su solución, en cumplimiento de la Directiva 91/676/CE del Consejo sobre la contaminación del agua por nitratos agrarios.
Comentarios
Publicar un comentario